lunes, 16 de agosto de 2010

Angel

No puedes controlarlo.

No sabes qué es, como se comporta, como se siente, solo sabes que de repente llega y, te tiene. Intentas mantener la compostura aunque sabes que es imposible. Puede estar escondido en cualquier lugar, una pelicula, hasta en una canción. Te das cuenta de ello cuando piensas en ella, pues si en ese momento te alcanza ya no hay solución. Y entonces, piensas. ¿Piensas, o escuchas lo que te dice por dentro? Dice unas verdades como puños. No es lo que deseas oir, sino lo que deseas sentir, lo que realmente anhelas. El problema viene cuando piensas por segunda vez en ella. No puedes creerte cómo eres en este momento, tan solo sabes que tienes que compartirlo con ella. La llamas, y cierras los ojos.

No cogerá el teléfono. Ni esta, ni las siguientes veinte veces. Deberías irte a dormir si puedes, es la única manera de conseguir que se te pase.
Por dentro te ríes porque no sabes si mañana serás capaz de expresar con las mismas palabras lo que hoy sentías.
Bueno, siempre puedes esperar a la próxima vez, puede que valga la pena correr el riesgo.

viernes, 6 de agosto de 2010

Seni seviyorum

Quiero pensar que he hecho lo correcto. Lo siento, no es el final, si es lo que estás pensando. A esto le queda todavía cuerda para rato. Pero se trata de ti, y ya sabes que no puedo mentirte, por mucho que haya intentado engañarnos a ambos, no puedo.
Ambos sabemos lo que hay. Igual me he expresado mal pero sabes lo que hace falta, la pregunta es si quieres darte cuenta. No es tan complicado, de hecho no espero nada que no me hayas dado. Tarde o temprano lo verás con alguien y entenderás de lo que te estoy hablando.
Si quieres huir y no afrontarlo, es tu decisión. En cualquier caso no voy a desaparecer, sabes donde estoy. Cuando te aclares, llama a los reyes magos.


Te hice una promesa.

viernes, 9 de julio de 2010

igual no vale la pena

He apostado por ti y no quiero pensar en otra cosa. Siento que puedo equivocarme, que la ostia puede ser muy grande, pero me da igual. No me gusta dejar las cosas a medias.

Cuando leas esto tal vez sea demasiado tarde
ahora que el instante es nuestro disfrútalo,
recuerda que los sueños están hechos de aire para que,
mientras intentes atraparlos, sientas como tímidamente
escapan de entre tus manos.
No voy a decirte que esto será para siempre, porque tengo miedo de que se cumpla.

sábado, 19 de junio de 2010

La media vuelta

Te vas porque yo quiero que te vayas.
A la hora que yo quiera te detengo.
Yo sé que mi cariño te hace falta.
Porque quieras o no
yo soy tu dueño.

Yo quiero que te vayas por el mundo.
Y quiero que conozcas mucha gente.
Yo quiero que te besen otros labios
para que me compares
hoy, como siempre.

Si encuentras un amor que te comprenda
y sientes que te quiere más que a nadie
entonces yo dare la media vuelta
y me iré con el sol
cuando muera la tarde.

Te vas porque yo quiero que te vayas...

miércoles, 9 de junio de 2010

Sobre mojado

Me gusta la lluvia. Me gusta el olor de la calle mojada. Cerrar los ojos, dejarme llevar por el sonido de las gotas, pisar el césped descalzo, hablar contigo, conmigo... Y pensar.
Pensar que todo salvo la muerte tiene solución, que la capa de mierda que cubre este mundo mecanizado desaparece, aunque solo sean unos minutos. Porque todos somos iguales bajo la lluvia: fríos y mojados. Supongo que por eso corremos a resguardarnos, no podemos soportar la idea de ser iguales a los demás, pero tampoco queremos ser distintos.
A ver si con el agua se va a desvanecer tambien esa careta que he tardado tanto en confeccionar. ¿Le ocurrirá lo mismo a los demás? No lo se, pero por si acaso me voy a estudiar a casita, no sea que me constipe.

martes, 25 de mayo de 2010

Hasta dónde puede llegar una palabra

Mírame.
Soy una parte de ti plasmada en este papel. Ya sé que no te gusto pero, ¿te has preguntado si tú me gustas a mi? No tengo la culpa, no puedo elegir lo que soy, lo que lees. No soy nada. Soy un susurro que escapó de tus labios una noche de verano, soy ese recuerdo; esas risas, esa tarde con ella, las caricias, los besos... Soy un sueño que nace: miel, ébano, éter; otro que muere: sangre, sudor y lágrimas. Y por no ser, no soy nada.
Así pues, termina conmigo. Pero antes de que los pliegues del papel se claven en tu mano, deja que te diga una cosa: llevas el fuego de Valente.
No escribes la tinta, te escribes con ella, con la pasión de todas las plumas que buscan, al igual que tú, cambiar el sentido de giro del mundo.
Soy un pedazo de vida que grita de alegría consumido por una llama que se aviva a cada momento con la llegada de nuevos hermanos.
A vosotros os toca continuar el cuento. No dejéis que se apague.

domingo, 23 de mayo de 2010

El primer blues

Cuando empezó a escribir esto, no pudo evitar pensar en lo estúpido que se sentiría al leerlo al cabo de unos meses, si todo seguía su curso. Hace un año ni se le habría pasado por la cabeza desafiarse a sí mismo, le parecía ridículo. ¿Por qué iba a cambiar? al fin y al cabo, lo importante es estar contento con uno mismo, y de hecho lo estaba así que ¿por qué cambio? Se ha dado cuenta de que es su forma de vivir, es incapaz de permanecer en un lugar más tiempo del necesario. Es así, no sabe vivir de otra manera.

viernes, 21 de mayo de 2010

La verdad es que justo ahora estaba pensando en dejarlo pero no está de moda rendirse. Igual al año que viene.

jueves, 20 de mayo de 2010

Give this song another listen

Está amaneciendo, suenan torpes acordes de guitarra.
Es tu canción. Llevo dos semanas practicándola, ya casi la tengo. Es perfecta, evoca la comisura de tus labios, tu nariz respingona que tan loco me vuelve... tus ojos, tu voz.
A mi tampoco me gusta la química, es imposible entenderla. Dime si no por qué cojones de la noche a la mañana tengo que levantarme cada día pensando en ti, así, sin mas. Siento el agravio, de veras, pero no lo he elegido (al menos conscientemente) creo que debería licenciarme en químicas, así entendería de una puta vez qué me pasa allá dentro, por qué cinco minutos hablando contigo hacen que un día entero valga la pena, por qué pierdo el autobús para encontrarme contigo en la parada, por qué me gustas si no te conozco.
Estoy enganchado a ti no puedo soltarme. No estamos hechos el uno para el otro así que, ¿por qué no cortas el hilo que nos une? Lo haría si pudiera, pero si me conocieses sabrías que nunca sería capaz de hacerlo.
...

Gracias, no te guardo rencor. De veras, prefiero que sea así. Tengo miedo de que llegues realmente a conocerme, sería realmente entonces cuando podrías hacerme daño.

No te preocupes, nunca leerás estas palabras. Tampoco creo que te interesen.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Tu cancion

Faltan todavía 20 minutos para que nos veamos. Sale el sol al son de unos torpes acordes que entonan tu canción.Trato de cantar. No me sale la voz, no tengo voz. Cierro los ojos. Escucho la ciudad

...

...

...

Prisa

¿Por qué corren tanto? ¿Acaso tienen algo mejor en que emplear su tiempo?
Me duelen los dedos. Son torpes. Soy torpe. Es inútil, está claro que hoy no es el día.
Tres toques tímidos a la puerta. Tras esperar medio segundo la empujas tímidamente al tiempo que asomas la cabeza. Tu mirada curiosa me desarma.
Hoy no es el momento, creo que esta tarde va ser un juego de miradas.

domingo, 9 de mayo de 2010

.

Llevo dos meses aquí y aún no consigo acostumbrarme a tu ausencia. Quiero tirar tu carta. Cada noche, después de leerla me prometo no hacerlo al día siguiente, pero no puedo.

He decidido cambiar, es la única forma de romper con el pasado. Espero que tu no cambies, o quizás, si, cambia. Que no nos reconozcamos cuando nos encontremos de nuevo, que seamos dos completos extraños y que nuestros caminos jamás vuelvan a cruzarse.

martes, 27 de abril de 2010

Ella

Entonces llega el momento, y te paras.

Has recorrido un largo camino para hasta este punto, a pesar de que no tenías nada garantizado. Piensas en todo lo que has hecho para llegar hasta aqui, todas las tardes pensando en ella, sus suspiros, sus sonrisas, sus lágrimas, los poemas que le escribiste, las palabras que dejaste escapar...

Pronuncias su nombre. Cuando te mira a los ojos te invade una fría sensación que paraliza tu cuerpo. Buceas en su mirada y te imaginas cuán bello ha de ser ese tesoro que guardan sus pupilas. Cada vez que sonríe luchas contra ese "yo" interior que te impulsa a besarla. Minutos más tarde crees que si le escuchases de vez en cuando, todo sería más fácil.
Saboreas el momento, dejas que el aire húmedo hinche tus pulmones. Caen las primeras gotas de lluvia que te susurran al oído un secreto que desconocías.

Es entonces cuando te fijas en esa pulsera nueva que lleva en su muñeca izquierda. Dejas que se vaya mientras tu yo interior empieza a patearte por dentro. Ella te dedica una última mirada comprensiva y se da la vuelta.

Se ha llevado una parte de ti que no sabes si algún día regresará, pero no estás mal. Ni bien. Has llegado hasta el final pero prefieres pararte en la linea de meta. Entonces sientes lo mismo que aquella noche cuando discutiste con ella por primera vez.
Te das cuenta de que la quieres.

sábado, 24 de abril de 2010

Scrambled eggs

"Sé bueno"

Ya sé que en esta vida hay que ser bueno, pero me cuesta mucho seguir este consejo. No es que no quiera, creo que es que no lo sé, o no he querido saberlo. A todos nos encanta escuchar eso de que al final lo bueno es lo correcto, pero no tenemos paciencia para esperar a ver el resultado. No es rentable, no sabemos que realmente lo es.
Es más fácil dejarse llevar, seguir al resto, hasta que un día lo ves, y te das cuenta de que podrías ser tú.
No es que sea distinto, es que es él mismo. No me preguntes como lo hizo porque no tiene sentido, supongo que es una conclusión a la que llegaré tarde o temprano, pero hoy estaba alli.
He podido verlo con mis propios ojos y quizás sea eso lo que me va a hacer tomar la decisión de seguir adelante.

Creo que ya va siendo hora de empezar a ser bueno.

lunes, 5 de abril de 2010

Tiramisú de limón

La luna corría a esconderse detrás de los cúmulos que ocultaban Barcelona aquella noche. Quizás era porque no se atrevía a mirarme a los ojos después de lo que había estado a punto de hacer. No saqué una foto porque el punto de vista de mi cámara no coincide con el mío, de manera que preferí confiar a mi memoria aquella bella escena en la que toda la ciudad quedaba bañada por en un barniz espectral.
Me quedo reflexionando con la cara apoyada en el cristal de la ventana hasta que suena el despertador. El único objeto que quedaba de mi adolescencia, un regalo de reyes a mis 14 años, me recuerda que debo ir a trabajar, pero ignora hacia donde él se dirige. Lo arrojo por la ventana y, mientras escucho cómo el sonido del tic tac es engullido por el despertar de la ciudad, me decido a emprender una nueva etapa.
Cierro la puerta del ático desde el cuál tantas noches he oteado la ciudad, sólo y acompañado. La maleta en mi mano izquierda, las llaves en la derecha. En el bolsillo derecho de mis vaqueros un trozo de papel plegado. Tu carta.
Subo al autobús sin saber aún dónde ir. Saco el papel, no me atrevo a leerlo de nuevo, aunque quiero. Me prometo que será la última vez, después lo tiraré pero, ¿dónde?

"Las lágrimas son agua, y van al mar"

Sorprendido por la incursión de Bécquer en mi pensamiento, ideo el itinerario del viaje marítimo que voy a emprender...

Mi historia, o mejor dicho, el trozo de mi vida que empiezo a escribir comienza un domingo a las cuatro de la tarde. Contemplo el rostro de mi madre a través de la ventanilla del tren, esa mirada que sin palabras le dice a un hijo todo lo que una madre le puede decir cuando se marcha de casa. Sonrío. El tren arranca. Suenan los red hot y mi pensamiento vuela con ellos. Pienso en Ángela y en todo lo que dejo atrás. Llevo su carta en la mochila. No quiero leerla, no es el momento. Difumino las nieblas del pasado alentado por lo que me espera, no quiero mirar atrás, solo quiero improvisar.

sábado, 27 de marzo de 2010

Una mentira

Te voy a ser sincero, nunca he tenido ni puta idea de música.

Si me hubieses preguntado hace unos meses acerca de Oasis, Pink Floyd o Yellowcard sería incapaz de decirte nada. Soy de esos que ponen en el tuenti "de todo un poco", aunque si estoy de buen humor soltaría los nombre de dos o tres grupos "comerciales". ¿Qué significa que un grupo sea "comercial"? ¿Por qué se emplea despectivamente esta palabra? ¿Por qué despreciamos la música que escuchan los demás si no es de nuestro agrado? Porque la amamos.

Nos gusta cómo nos hace sentir, cómo fluye por nuestras venas y mueve nuestro cuerpo. Y nos gusta compartirla con los demás. Por eso duele en el alma que una canción que te toque hondo no la conozca ni dios, que lo que "todo el mundo escucha" sea hueco para tí porque algo que se cuela por todos tus recovecos, algo que ha puesto patas arriba tus cajones que creías tener bien ordenados sea indiferente para los demás resulta un tanto irónico. Pero quién soy yo para conocer a los demás.
Pocas cosas son más bellas que ver cómo una canción llega al corazón de una persona.
La música es una tarde en el retiro; es esa chica que ves cada mañana en el metro; es ese partido que ganaste en el último minuto; es esa frase que siempre se me olvida; es la mano que te ayuda a levantarte. La música es vida. Y si quiero escribir sobre la vida sería un poco hipócrita empezar de otra manera.
Mejor dicho, sería un poco más hipócrita, si cabe.


Mientras escribo esto, suena "The Captain", de Biffy Clyro.